La figura aprobada, muestra a Cristo Triunfante, sobre un fondo que refleja el paisaje entrerriano y apoyado sobre de ríos que fluyen. El trabajo a desarrollar tiene grandes proporciones, y cubre la totalidad de ese sector. Esta obra completará la primera etapa de la decoración interior, que contempla la intervención sobre la cúpula, pechinas, y ábside central.
En 1780, se crea la Parroquia de la Villa del Arroyo de la China. Se le otorga en el año 1851, la dignidad de “Filial de la Archibasílica de San Juan de Letrán”. En 1859 es inaugurado el actual Templo, por el Gral. Justo J. de Urquiza y el Nuncio Apostolico Mario Marini. En 1942 es declarado Monumento Histórico Nacional por el Decreto 112.765. Elevado a la dignidad de Basílica Menor en 1980. Reposan en este Templo los restos del Gral. Justo José de Urquiza.