Hasta el momento ya se han restaurado seis imágenes. Se han entregado a los talleres de la Abadía del Niño Dios, tres estatuas más. A esto se deben sumar, las restauraciones (trabajo concluído) de las tres arañas de bronce y cristal, que se encuentran el cada una de las puertas de acceso al templo. Se encuentran en restauración dos arboles de luces que otrora se ubicaran en el retablo mayor, y los catorce brazos de luces instalados en cada una de las columnas. En este trabajo se esta invirtiendo una suma aproximada de $ 15.000.
En 1780, se crea la Parroquia de la Villa del Arroyo de la China. Se le otorga en el año 1851, la dignidad de “Filial de la Archibasílica de San Juan de Letrán”. En 1859 es inaugurado el actual Templo, por el Gral. Justo J. de Urquiza y el Nuncio Apostolico Mario Marini. En 1942 es declarado Monumento Histórico Nacional por el Decreto 112.765. Elevado a la dignidad de Basílica Menor en 1980. Reposan en este Templo los restos del Gral. Justo José de Urquiza.